Agenda Urbana Española

 

 

Agenda Urbana Española

Un instrumento para un municipio más inclusivo, sostenible, innovador y saludable

¿Qué es la Agenda Urbana Española?

La Agenda Urbana es la hoja de ruta estratégica y metodológica que nace de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para hacer posible la ciudad en la que te gustaría vivir. Por ello, se desarrolla en base a unos objetivos específicos que cada ciudad los integra en función de sus necesidades.

Los objetivos marcados aspiran a alcanzar la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano. Constituyendo, además, un método de trabajo y un proceso para todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos de actuación.

El proyecto Agenda Urbana de Pinto ha sido seleccionado como proyecto piloto de Agenda Urbana Española por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para hacer de Pinto un modelo de ciudad.

planaccion1
planaccion2
planaccion3
planaccion4
planaccion5
planaccion6
planaccion7
planaccion8
planaccion9
planaccion10
ayuntamientopinto

Objetivo

Bajo un marco estratégico, sin carácter normativo, y por tanto de adhesión voluntaria, se persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.

Constituye, además, un método de trabajo y un proceso para todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos de actuación.

Para la localidad de Pinto el objetivo principal del proyecto es definir la Agenda Urbana Local de Pinto como instrumento estratégico de ciudad orientado a la consecución los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y alineado con el marco estratégico y herramientas metodológicas propuestas por la Agenda Urbana Española (AUE); de forma que permita a la ciudad:

 

  • Incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al modelo de ciudad, integrando en la estrategia local las diversas políticas urbanas que permitan diseñar el futuro de una ciudad más sostenible económica, social y medioambientalmente.
  • Propiciar mejoras a nivel interno en lo relativo a la planificación, la financiación, el conocimiento, la gobernanza, la transparencia y la participación.
  • Alinear la estrategia de Desarrollo Urbano Municipal con las prioridades de inversión del próximo periodo de financiación 2021 – 2027, identificando posibles programas y fuentes de financiación sobre los que poder apoyar el despliegue de los proyectos estratégicos del futuro de nuestra ciudad, con el foco puesto principalmente en garantizar el acceso a la vivienda, fomentar la cohesión social, ordenar el territorio, hacer un uso racional del suelo, evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente.
  • Ser referente en el desarrollo de la Agenda Urbana a nivel estatal.

Plan de Acción

Resumen de proyectos de la Agenda Urbana de Pinto

Protagonistas

Conoce a las personas que forman Pinto. La población de nuestro municipio hace que sea un lugar perfecto para vivir. Un Pinto más inclusivo, sostenible, innovador y saludable.

Gracias a la participación de nuestros protagonistas en las sesiones grupales se ha podido construir el Plan de Acción.

Conoce nuestros proyectos Plan de Acción AU Pinto

“Se debería fomentar la movilidad peatonal para que la gente use menos el coche y potenciar el acceso a áreas verdes con una pasarela o con carriles bici”

Mario Coronas

Seminario de Historia local

“Hay que fomentar el comercio local de Pinto y darnos a conocer. Nuestro comercio te lleva tus productos a casa en una hora, sin necesidad de llamar a Amazon”

Juana María Fernández Rodrigo

Fruitfer SA

“Hay que fomentar más la integración de las personas con discapacidad. Creando entornos donde ellos se sientan cómodos y seguros”

Luisa María Sánchez Jordán

Persona con diversidad funcional

“Para los que vengan detrás, espero que se encuentren con una ciudad bonita y con mucho verde porque Pinto es un municipio precioso”

Asunción García Navas

Persona mayor de Pinto

“Desde el punto de vista político, tenemos que posicionarnos como la ciudad de la cultura, del turismo, del comercio y de la biodiversidad”

Francisco José Pérez

Grupo político

“Las claves para el progreso del municipio en los próximos años son la educación, la sanidad, la movilidad y la sostenibilidad”

Víctor Fernández Valladolid

Joven de Pinto

“Pinto aún puede avanzar en integración social, igualdad, educación, concienciación de la ciudadanía y, por supuesto, en inversión”

Felicidad Recio Díez

Mujer de Pinto

Calendario de actividades

Ver calendario

Noticias Agenda Urbana Pinto 2030

Mantente siempre al día con lo último sobre el proyecto Agenda 2030 Pinto

Ir al contenido